Reseña ➥ Libro «El llamador de ángeles» de Fran J. Marber
El llamador de ángeles
Fran J. Marber
Género: misterio, aventuras
Inicio: no me acuerdo :(
Fin: 14/01/2024
Opinión: ⭐⭐⭐⭐⭐
TABLERO
RESEÑA
El libro se narra bajo la perspectiva de un joven franciscano, Samuel, que ha sido elegido por el Papa recién fallecido para que durante la elección del próximo se encuentre una de las reliquias perdidas de la Iglesia.
El muchacho, a pesar de no tener una habilidad especial, tiene muchas virtudes ocultas que se van descubriendo conforme avanza la novela. Me encantó que, además de contar una historia, fuese un desarrollo personal para Samuel.
Yo, como soy tan curiosa, me empapé de un montón de cultura e historia sobre la vida temprana de Jesús y otros hechos relacionados con la Iglesia, como el intento de asesinato de Juan Pablo II por los Lobos Grises.
También hubo una parte al final del libro con la que flipé, pues llevo viviendo en Lorca toda la vida y nunca me había dado cuenta de ello. Fue bestial.
LITERATURA
La pluma del autor es muy ágil y juvenil. Ya tuve ocasión de leer otra de sus novelas, «La página 64», y me gustó mucho. Tiene la habilidad de desentrañar historias de todo tipo, pues ésta en concreto relataba acerca de visionarios como Jules Verne. Os recomiendo al autor si os fascina, como a mí, descubrir el lado oculto de la historia que conocemos.
CURIOSIDADES
La historia bíblica me llama mucho la atención, siento curiosidad por una serie de libros que han trascendido (y transcrito miles de veces) durante dos mil años. Quizás por eso decidí plasmar el último de ellos en mi novela «Cuando el sol se apague».
Lo bonito de este libro es que adoré la increíble conexión de distintos hechos. Pero sobre todo me encantó la importancia que cobra el colgante «llamador de ángeles» o «Mal'akh». Reconozco que desde que lo leí, casi siempre veo alguno en los bazares.
Ya, para terminar, mencionar que el autor es de mi ciudad, Lorca, y que una parte de la historia se narra allí. Y como dato extra para los más curiosos: el terremoto de Lorca del 11 de mayo de 2011 fue predicho que sucedería en una ciudad muy religiosa. Creían que se trataría de Roma, pero se equivocaron. Lorca es una ciudad con mucha historia religiosa, multitud de iglesias y una gran pasión por la Semana Santa. De hecho, si no me equivoco, el fondo de la portada es la iglesia de Santa María (una de las iglesias de Lorca). Os dejo un artículo del periódico sobre la predicción del seísmo.
🗒 Artículo del diario español «La Vanguardia». 10 de mayo de 2011. «Un sismólogo predijo un terremoto en Roma el 11 de mayo de 2011».
▶ ¿Lo has leído?
Escribe en comentarios 💖
Comentarios
Publicar un comentario