Egipto y la antigua Mesopotamia
Egipto y la antigua Mesopotamia
Hoy estoy de vuelta con un nuevo tema en el que ando pensando. Lo cierto es que echaba un poco de menos venir a hacer de bloguera. Desde hace un par de años tengo muchísimas ganas de viajar a muchos sitios diferentes. En especial (ya sabéis que los misterios me encantan y, aunque no sea mi campo de estudio, la arqueología me fascina), Egipto y prácticamente todo lo que fue en su día Mesopotamia es una zona geográfica que me encantaría recorrerme de arriba abajo. Quizás por ese afán que tengo de conocer tantas cosas, escribo historias que se desarrollan en lugares distintos y desconocidos para mí, porque eso me da la oportunidad de indagar en su historia, sus paisajes, su cultura y su encanto, sentir que estoy allí como si siempre hubiera estado. A veces, me gustaría poder viajar en el tiempo y ver el mundo como lo fue entonces, aunque por suerte aún nos quedan los libros y justamente el otro día leí una frase muy bonita de Caravanserai: «Viajes evocadores, que ya sólo podemos disfrutar en las páginas de un libro, porque el mundo que reflejan desapareció hace tiempo».
![]() |
Al Khazneh (El Tesoro) de Petra, Jordania |
![]() |
Entrada a la antigua Babilonia (ahora en ruinas), en la actual Irak |
![]() |
Las pirámides de Guiza, Egipto |
Comentarios
Publicar un comentario